Somos una firma costarricense de Contadores Públicos Autorizados y Consultores de Negocios que nos dedicamos a prestar servicios profesionales personalizados de la más alta calidad con el respaldo de la firma Nexia International, para el beneficio de nuestros clientes y el desarrollo de nuestros colaboradores.
Consultas50 metros norte del CENAT, sobre calle 100
+506 2231-7358
info@venegasnexia.com
Lunes a Viernes: 09.00 a 17.00
Sábados y Domingos: Cerrado
Inicio ► Sobre la licencia por paternidad, cambios en la licencia por maternidad y periodo de lactancia
La Asamblea Legislativa aprobó el pasado 18 de abril de 2022, en segundo debate, el proyecto de ley número 21.149, denominado “Reforma los artículos 94, 94 bis, 95, 96, 97 y 100 y adición de un inciso k) al artículo 70 de la ley 2, Código de Trabajo, de 27 de agosto de 1943, para combatir la discriminación laboral contra las mujeres en condición de maternidad”.
La reforma en los artículos 94 y 94 bis crea permisos con goce de salario para obtener el certificado médico donde conste su estado de embarazo, asistir a citas médicas para ella o el recién nacido y el retiro de constancias de lactancia en los centros de salud. Adicionalmente regula la reinstalación o terminación del contrato de trabajo con responsabilidad patronal en caso de despido injustificado a la trabajadora.
Incluso se amplía la compensación por el período de lactancia, la cual estaba limitada en el Código de Trabajo a 10 días de salario, dejando su fijación para ser cuantificada en sentencia.
El artículo 95 reformado crea nuevas licencias especiales, las cuales se indican a continuación:
También se modifican las condiciones de las salas de lactancia con las que deben contar los centros de trabajo, estableciendo esta obligación para todo patrono con madres en período de lactancia, y no como antes que como requisito se establecía el tener más de 30 trabajadoras.
La reforma amplió los derechos a los hombres trabajadores, otorgando licencias por nacimientos de hijos o por adopciones.
Ahora, la licencia por adopción, si se trata de una adopción individual, consistirá en 3 meses, sin importar el género del adoptante, cuando anteriormente sólo se les otorgaba esta licencia a las mujeres. Si la adopción se hace conjunta, ambos adoptantes se dividirán el disfrute de estos tres meses, ya sea que cada uno tome un período independiente o ambos lo hagan en el mismo periodo de manera conjunta.
Ahora, a los padres biológicos se les otorgarán 2 días de permiso con goce de salario por las primeras 4 semanas del nacimiento de su hijo o hija, para un total de 8 días.
Finalmente, si la madre muere durante el parto o durante su licencia de maternidad, el padre que se encargue del menor disfrutará del tiempo pendiente de esa licencia. Esto podría aplicar a un tercero que no sea el padre, si se acredita que el padre no se hará cargo del menor, y se certifica que esa persona sí lo hará.
Tags:
© 2022 Venegas y Colegiados is a member firm of the “Nexia International” network. Nexia International Limited does not deliver services in its own name or otherwise. Nexia International Limited and the member firms of the Nexia. International network (including those members which trade under a name which includes the word NEXIA) are not part of a worldwide partnership. Nexia International Limited does not accept any responsibility for the commission of any act, or omission to act by, or the liabilities of, any of its members. Each member firm within the Nexia International network is a separate legal entity